Operaciones

Abdominoplastía

La abdominoplastia es una operación quirúrgica que consiste en extirpar el exceso de piel y grasa de la parte media y baja del abdomen y reforzar la musculatura de la pared abdominal. Esto es com{un y se recomienda para pacientes que han tenido aumento de peso y pérdida posterior o en mujeres que han estado embarazadas. Con la abdominoplastia se consigue un abdomen más firme, plano y una cintura más estrecha.

Esta operación de cirugía estética permite reducir el aspecto abombado del abdomen pero hay que tener en cuenta que deja una cicatriz que dependiendo de la cirugía requerida para corregirlo, quedará más o menos larga.

El tipo de anestesia para realizar una abdominoplastia podrá ser general o local, asistida por sedación
, la elección sera la más adecuada para cada caso y estará a cargo de tu cirujano y del equipo de anestesia que trabaje con él.

TIPOS DE ABDOMINOPLASTÍA:

No todos los cirujanos realizan el mismo tipo de abdominoplastia. Algunos prefieren una técnica en lugar de otra y es importante que hables con él sobre qué abdominoplastia va a realizarte según tus necesidades específicas ya que las cicatrices, el postoperatorio y el resultado pueden variar.

Las abdominoplastias que más se realizan son:

  • Abdominoplastia endoscópica: Se realiza en pacientes que tienen el abdomen abombado pero no exceso de piel. Se practican tres pequeñas incisiones cerca del pubis y se introduce una cámara que lleva a cabo una plicatura de los músculos rectos del abdomen. Por lo tanto, realiza una sutura para juntar los músculos del abdomen y eliminar el abombamiento. Si la paciente tiene una cicatriz de cesárea, la cirugía se puede realizar sin endoscopia a través de la misma cicatriz.
  • Miniabdominoplastia: Se realiza en pacientes que tienen algo de exceso de piel en el abdomen pero no suficiente para eliminar toda la piel desde el pubis hasta el ombligo.
  • Abdominiplastia clásica: Se realiza en la mayoría de los casos. Existe un abombamiento de la pared abdominal y un exceso de piel que se observa cuando el paciente se sienta. En este caso, se realiza una plicatura de los músculos rectos del abdomen y una trasposición del ombligo completamente.
Resultado de imagen para ABDOMINOPLASTÍA CLÁSICA
  • Lipoabdominoplastia: Se utiliza esta técnica cuando además de abombamiento del abdomen y exceso de piel, también sobra grasa. En estos pacientes se realiza una cirugía combinada con una liposucción y una abdominoplastia modificada.
Resultado de imagen para LIPOABDOMINOPLASTÍA
  • Abdominoplastia circular: Elimina en un solo procedimiento la piel sobrante del vientre, los muslos y las nalgas del paciente. Esta técnica está recomendada para aquellos pacientes que han sufrido una pérdida de peso bastante considerada, ya que la eliminación del exceso de piel (como se hace en la abdominoplastia tradicional) se realiza tanto en la parte anterior (vientre) como en la posterior (espalda baja).
Imagen relacionada

Existe también la abdominoplastia inversa que es una técnica que se realiza en algunos pacientes que combinan cirugía de elevación o reducción de mama con grados leves de estiramiento de barriga. En este caso, se aprovechan las cicatrices del pecho para poder estirar la barriga.

Resultado de imagen para ABDOMINOPLASTÍA ASCENDENTE

Los especialistas recomiendan una abdominoplastia o una miniabdominoplastia cuando la flaccidez cutánea abdominal no se retraería en caso de realizar una liposucción de abdomen. También, cuando después de los embarazos hay una distensión de la  musculatura abdominal que requiere una corrección.

PRE OPERATORIO

Tan importante es seguir los cuidados postoperatorios como también, llegar a la operación en las mejores condiciones posibles. Por este motivo, es vital seguir las recomendaciones del cirujano para que el cuerpo y la piel estén totalmente preparados. Generalmente se recomienda:

  • Utilizar un jabón germicida para lavar todo el cuerpo y prevenir infecciones
  • No tomar aspirinas ni otros medicamentos que contengan salicilatos
  • No fumar ya que evita una buena cicatrización
  • Mantener la piel bien hidratada
  • Seguir una dieta que ayude a no retener líquidos

Además, es importante que antes de la operación hayas tenido las citas necesarias con el cirujano para solucionar todas tus dudas, una evaluación preoperatoria y una cita con el anestesista.

Es posible que algunas mujeres tengan que dejar de tomar anticonceptivos orales 1 mes antes de la abdominoplastia. Algunos pacientes también deberán perder peso para estar más cerca de su peso ideal y garantizar los resultados de la operación.

EL MOMENTO HA LLEGADO…

Una abdominoplastia suele durar entre 2 y 4 horas dependiendo de cada caso concreto y se suele realizar con anestesia general.

Cuando se trata de una mini-abdominoplastia o una liposucción abdominal, puede realizarse con anestesia local más sedación para que el paciente esté despierto pero sin sentir dolor. Si se realiza una mini-abdominoplastia, su duración máxima suele ser de 2 horas.

La abdominoplastia se realiza de la siguiente manera:

  1. Primero se realiza una incisión horizontal en la parte baja del abdomen, es decir, por encima del pubis. Según el grado de corrección que se vaya a realizar la incisión será más larga o tendrá una forma u otra.
  2. Una vez realizada la incisión, se juntan los músculos del abdomen para marcar la cintura. A continuación, se elimina la piel y la grasa sobrante para conseguir un abdomen plano.
  3. Las incisiones que se realizan para la abdominoplastia se pueden cerrar con suturas, adhesivos, cintas o grapas para piel.

Hay que resaltar que aunque después de la abdominoplastia quede una cicatriz, es una de las cirugías que más satisfacción aporta a los pacientes. La cicatriz se puede esconder ya que queda muy abajo.

Para mejorar los resultados de la abdominoplastia, se puede realizar una liposucción en los flancos o un injerto de grasa. La abdominoplastia también eliminará todas las estrías que se encuentren en la parte baja del abdomen.

POSTOPERATORIO

¿Cómo es el postoperatorio?

La abdominoplastia es una intervención intensa, pero los dolores son variables y soportables. Tu cirujano te recetará analgésicos y el tratamiento adecuado para tu postoperatorio.

Debes tener en cuenta que en los primeros días el abdomen estará inflamado y puede ser que notes molestias que se irán aliviando con la medicación prescrita por tu cirujano. En algunas ocasiones, el paciente estará en la clínica unos días, dependerá de cada caso y lo acordado con el especialista.

Cuando te puedas duchar, el cirujano te indicará cómo tienes que hacerlo así como también, cómo tienes que cambiar los vendajes. Además, te recomendará que camines cuando estés más recuperada para evitar trombos venosos.

Tras una semana, el cirujano te retirará los puntos externos. En cuanto los puntos internos, pueden ser necesarias hasta 3 semanas. Es fundamental que lleves la faja postoperatoria día y noche durante un mes ya que es primordial para la recuperación y para moldear el cuerpo.

Volver a sentirse como antes puede llevar unas semanas. Si tu estado físico antes de la cirugía es bueno y tu musculatura abdominal es fuerte, la recuperación será más rápida. Es importante realizar ejercicio moderado ya que te ayudará a reducir la inflamación y tonificar los músculos.  

Algunas personas vuelven a su trabajo en unas 2 semanas, mientras que otras precisan 3 ó 4 semanas de reposo y recuperación.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *